martes, 20 de marzo de 2012

Vómer (Anatomía)

Hueso facial que sostiene al tabique Divide la nariz en fosas nasales: derecha e izquierda.
Es un hueso esponjoso y flexible 
al lesionarse, se puede desviar o fracturar el tabique.

domingo, 18 de marzo de 2012

Labilidad

Es una alteración en las manifestaciones de afecto y reacción ante una afectación física (llanto, risa en momentos inadecuados)

Se relaciona a ella enfermedades como:

  • Pielonefritis: Infección en las vías urinarias.
  • Traumatismos craneales.
  • Esclerosis: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, enfermedad de Charcot) Enfermedad degenerativa de las células neuromusculares (motoneuronas), generando parálisis muscular.  ES LA PATOLOGÍA MAS GRAVE DE LAS MOTONEURONAS. 
  • Anorexia: trastorno alimenticio
  • Síndrome Premestrual: Sintomatologías antes de la mestruación, tales como dolor de cabeza, fiebre, calambres, diarreas. 
  • Borderline: (TLP)El trastorno límite de la personalidad, es una desregulación de las emociones, el pensamiento es extremadamente polarizado, las relaciones interpersonales son caóticas, inestabilidad en el ánimo, pierde el sentido de la identidad.  Su primer descriptor fue Adolph Stern (psiquiatra y neurólogo Húngaro). 
  • Anemia: Perdida de Hemoglobina
  • TDAH: Trastorno con Deficit de Atención por Hiperactividad: es cuando la persona no atiende a lo que hace o a lo que se enseña por estar en hiperactividad, por no estarse quieto o constante en algo. Conductas impulsivas, inestibilidad emocional, inquietud motora.  (comorbilidad: presencia de mas trastornos además de un primario, y efectos de un trastorno o enfermedades adicionales) 
  • Alzheimer: Muerte de las neuronas, pérdidas de la memoria, identidad y personalidad. 
  • Enfermedadades cerebrovasculares (ECV)

miércoles, 22 de febrero de 2012

Cognición

Cognición es una terminología latina que significa "Conocer que significa conocimiento y conocer"
Y conocer significa: captar o tener alguna idea sobre algo o alguien, (saber las cualidades, realidades y relaciones mediante facultades mentales)

Se conoce como cognición:
- Estímulos percibidos y respuestas dadas para los mismos.
- Funciones complejas que operan sobre las  representaciones perceptivas o recobradas de la memoria a largo plazo. (No lo entiendo muy bien)

jueves, 16 de febrero de 2012

Alexia

TRASTORNO DEL LENGUAJE:

El paciente pierde la capacidad para leer, de la destreza de la escritura (agrafía) pero de todos modos puede hablar y entender la lengua.

Pierde este conocimiento adquirido previamente. Estos pacientes no pueden deletrear ni mucho menos entender palabras deletreadas.
En este trastorno, los niños pueden recuperarse mas fácilmente de el, porque su hemisferio derecho puede operar suplente al hemisferio afectado.

Puede ser ocasionado por una lesión cerebral.

Corpus hippocraticum

Son los tratados Hipocráticos (Hipócrates, padre de la Medicina)
Son 50 tratados sobre medicina realizados por las escuela Hipocrática, redactados en jónico, entre los siglos V y IV.
También son una recopilacición de 70 escritos de Hipócrates recopilados por sus discípulos.
Entres estos se encuentran:
- Sobre anatomía
- Sobre la naturaleza del hombre
- Sobre clínica  y patología
- Sobre terapéutica
- Sobre ginecología
- Tratados deontológicos (Juramentos Médicos)
En estos tratados se mencionan igualmente: el pronóstico, epidemias I y III, aires, aguas y lugares, sobre la enfermedad sagrada y todos los tratados quirúrgicos.

Teúrgia

Es una práctica medico-religiosa, que consiste en invocar poderes sobrenaturales para curar a las personas. (invocar a ángeles) con el fin de obtener beneficios espirituales.

Por medio de operaciones rituales se logra a través de símbolos, señales o fórmulas con sentido analógico que se adaptan para atraer la energía espiritual deseada.
Todo esto se hace en lengua "barbara" antigua o desconocida por los practicantes. El fin de esto es la activación de elementos psíquicos superiores que reciben la energía divina o demoniaca.

Se hace uso del talisman. En la época medieval a esta practica se le llamó "ars goetia" proveniente griega que significa brujería.

Se retoma en estos tiempos en movimientos esotéricos.