martes, 31 de enero de 2012

Rikettsia


Microorganismos mas pequeños que los hongos y los virus.

Se utiliza coloración gram, para reconocer su estructura.
Viven en ácaros, garrapatas, llegando al cuerpo por mordeduras. Al pasar a este, se van a habitar los vasos sanguineos, haciendo que estos se inflamen y pierdan sangre.
Pueden causar: Fiebre, elevación cutánea y malestar.

RADICALES LIBRES

Especie química inestable, con capacidad para sostener un electrón desapareado.
Se pueden formar en la atmósfera por radiación, y también se pueden formar dentro de los organismos vivos, al tener contacto con el oxigeno y actúan alterando las membranas celulares.

Es decir que este afecta las estructuras celulares, afectando su fisiología. y atacando su material genético (ADN)

lunes, 23 de enero de 2012

ENTOMÓLOGO

Entomos: Insecto
Logos: Ciencia que estudia

Por lo tanto es la ciencia que se encarga de estudiar los insectos.

Devónico: Una de las eras del Paleozoico. Especialidad muy importante en la Zoología.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Glándula Pineal o Epifisis.

Es la secretora de hormonas como la melatonina, quien es encqargada de regular los ciclos de sueño y vigilia, controlar los inicios de la pubertad y diferenciar las zonas horarias. (Jet-Lag)

Esta glandula es considerada por Descartes, como la unión y relación entre alma y cuerpo.



domingo, 13 de noviembre de 2011

KANT COMO BASE DEL CONSTRUCTIVISMO

Kant fue un antecedente histórico para la filosofía constructivista. ¿porque?

Primero que todo la filosofía constructivista se basa en que la mente humana genera constructos acerca del entorno que percibe, es decir reune los conceptos para que conformen una estructura cognoscitiva o representación mental. Por esta razón, al ver los argumentos de Kant que se sustentan en que hay una realidad absoulta que es Dios, y que existen verdades innatas que son los principios de lógica aristotélicos y las leyes mecánicas de Newton. (según el).

A pesar de que Kant fue influenciado por Hume, quien niega las verdades innatas y que mas bien dice que cada quien actúa de acuerdo a sus sentimientos y/o emociones y que todo conocimiento es contingente probabilístico, y además que la experiencia o lo que vivieramos con respecto a nuestro entorno, subordinaria la razón.

Kant quiso argumentar que Dios existe y que el albendrío es un fin  o hecho justificable. Por lo tanto, en mantuvo en la búsqueda de principios o verdades universales, que no dejaran en duda las sustancias innatas.

Su epistemología se radica en : La clasificación de los juicios.
estos son:
-Juicios apriori: Antes de la experiencia. (pueden ser universales)
. Juicios a posteriori: Después de la experiencia. (nos brindan conocimiento de cosas nuevas y del mundo que nos rodea). particulares y contingentes, porque cada quien vive una experiencia o vivencia distinta, de acuerdo a su estilo de vida o quien sea este sujeto.
-juicios analíticos: aquellos donde el predicado hace parte del sujeto "Todos los padres son hombres"
.juicios sintéticos: aquellos donde el predicado no depende del sujeto. "Mi bebe es lindo".
-juicios sintéticos apriori: aquellos que son aplicados a la experiencia de manera determinada según el sujeto, y que son moledeados según el caso. (en estos juicios se basa la ciencia, donde no necesariamente estan las verdades necesarias, para la comprobación y/o estudio de un fenómeno).