martes, 14 de febrero de 2012

Estrategia de los 5 Momentos (OMS)

Vojta


"Terapia de Locomoción Refleja"

Es una fisioterapia de rehabilitación, para las alteraciones motoras.  
Tiene el objeto de generar el individuo movimientos como el volteo o giro reflejo y la reptación. 
Se lleva a cabo haciendo presiones en determinados puntos del cuerpo. Punzando en zonas de estimulación.

Al hacer esto, en el SNC, se lleva la orden de hacer estos movimientos, sin habérselo dicho verbalmente.

En conclusión, esto tipo de terapia se encarga de que la persona en su cerebro guarde esta información de Estímulo-Respuesta, todo con el fín de corregir malas posturas como la espalda encorbada, los pies en equino, manos en puño, etc, para que se logre un equilibrio normal de la motricidad humana.

Tengo entendido que se lleva a cabo en los primeros meses de vida, puesto que en esta época de la vida, el niño empieza a desarrollar sus funciones motoras.

Por la tanto este ámbito del fisioterapismo va encaminado a la estimulación temprana y la corrección de deficiencias funcionales en los niños.
Al realizar esta terapia, se activan en el cerebro las áreas motoras cerebrales, para que el niño empiece a enderezar su espalda y a mejorar esas malas posturas, también para generar movimientos reflejos y posiciones de equilibrio.

A si mismo pueden activar los músculos comprometidos cerca a la médula, que comprometen este tipo de movimientos.

TERMINOS RELACIONADOS:
Distonia, (trastornos del movimiento)
Hipotonía (Disminución del tono muscular o flacidez)
paraplejia (una parte inferior  del cuerpo carece de movilidad, y funcionalidad se queda paralizada)
hemiplejia (una parte del cuerpo se queda paralizada)

Puedes extender más la información en: http://www.vojta.com/

lunes, 13 de febrero de 2012

Neurasténia

Sentirse cansado sin explicación, después de un esfuerzo intelectual
También sentirse débil y agotado física y corporalmente por esfuerzos mínimos.

Posibles sintomas anexos: Tristeza, insomnio,  irritabilidad, dolor de cabeza,

DISPEPSIA: Problemas de secreción y percances a nivel gástrico.




  1. sensación de dolor y molestias musculares
  2. mareos
  3. cefaleas de tensión
  4. trastornos del sueño
  5. incapacidad para relajarse
  6. irritabilidad
  7. dispepsia

SINDROME DE BURNOUT

Respuesta prolongada de estrés.
SINÓNIMO: Síndrome de desgaste profesional o Síndrome de desgaste Ocupacionales (SDP o SDO)
Síndrome de Trabajador Consumido.
DSN: Manual de Diagnóstico de Trastornos Mentales.
"problemas relacionados con el manejo de las dificultades de la vida".

SINDROME DE BURNOUT

Respuesta prolongada de estrés.
SINÓNIMO: Síndrome de desgaste profesional o Síndrome de desgaste Ocupacionales (SDP o SDO)
Síndrome de Trabajador Consumido.
DSN: Manual de Diagnóstico de Trastornos Mentales.
"problemas relacionados con el manejo de las dificultades de la vida".

martes, 7 de febrero de 2012

Asbesto


El asbesto es un grupo de minerales que se encuentra en dos terceras partes de la corteza terrestre. En el ámbito laboral, se usan el Asbesto Crisotilo o asbesto blanco (tejas fibrocemento). Mientras que el asbesto tipo fíboles fueron descontinuados por sus graves consecuencias para la salud. CAUSA ENFERMEDADES Y DAÑOS A LA SALUD.


BIOPERSISTENCIA: Este fenómeno se da cuando una partícula ingresa vía pulmonar y se degrada o destruida mas fácilmente por las defensas pulmonares. (Inhalación de asbesto)

CRISOTILO: Se utiliza generalmente para la fabricación de fibrocemento para la construcción . (tejas y placas planas) y en un pequeño porcentaje se fabrican productos de fricción como embragues y frenos, y una pequeña fibra se utiliza para la fabricación de textiles.

TEXTILES: Telas tejidas.

Psicología Cognitiva

Esta rama de la psicología se encarga de estudiar o explicar como el cerebro lleva a cabo los procesos mentales, tales como la visión, memoria, lenguaje, recuerdos, etc.

Para poder lograrlo, los psicólogos se basaron en la analogía de los ordenadores, comparando al cerebro con una computadora. Para poder sustentar, que la actividad mental es un flujo de información en distintos almacenes.

COGNICIÓN = PROCESOS MENTALES.

Mecanismos básicos y profundos en los que se elabora el conocimiento.

Las bases de la Psicología Cognitiva son:

  • Lenguaje: La manera en que un individuo  se comunica con otros a través de signos orales, escritos y/o gestuales, todo con un significado concreto. Tiene fundamentos
  1.  fisiológicos: Funciones físicas
  2.  semánticos: De significado e interpretación de signos lingüísticos.
  3.  Gramaticales: Reglas y principios que regulan el uso de las lenguas. (sintaxis: Combinación de las palabras) (Pragmática es el como el contexto influye en la interpretación del significado).
  • Pensamiento: Son las ideas propias acerca de personas, el mundo y los objetos.
  • Memoria: Es un proceso mental en que la información es guardada por medio de recuerdos, reconocimiento, reaprendizaje y reintegración.
Nota: Revisa este link que habla sobre la teoría de Piaget y los procesos cognoscitivos: http://html.rincondelvago.com/procesos-cognoscitivos_organizacion-intelectual-y-adaptacion.html
PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICAS
  • Percepción: Es la interpretación de la sensación. SENSORIAL, EMOCIONAL Y SIMBÓLICA.
  • Sensación:
Se basa en la teoría computacional, para explicar el procesamiento de la información.